• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
martes, 6 junio, 2023
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Nacionales

Leonel echa por tierra todo lo que dijo Luis Abinader el 27 de febrero

Victoria Paulino Herrera por Victoria Paulino Herrera
8 de marzo de 2023
in Nacionales, Portada
0
Leonel echa por tierra todo lo que dijo Luis Abinader el 27 de febrero
0
COMPARTIR
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández descalificó este martes prácticamente todo el discurso que ofreció el presidente Luis Abinader el 27 de febrero pasado ante la Asamblea Nacional y aseguró que en la actual gestión de Gobierno el país pasó del tercer lugar al puesto 13 en cuanto a crecimiento económico en la región.

«Cuando se examina por sectores el crecimiento de nuestra economía, se hace notable la desigualdad que existe entre los distintos componentes que contribuyen a la creación de riqueza en la República Dominicana», dijo Fernández en un discurso por televisión.

MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN EN DECLIVE

El exgobernante dijo, en ese sentido, que mientras el sector de hoteles, bares y restaurantes, tuvo un crecimiento exponencial de 24 % en 2022, el de explotación de minas y canteras, tuvo un derrumbe de -7.2 %; la construcción, un desmoronamiento de 0.6 %, y la industria local, un «pírrico» aumento de 2.2 %.

«Lo lamentable es que esos sectores de pésimo desempeño el año pasado, ignorados por el presidente en su rendición de cuentas, son intensivos en generadores de empleos y de impulso al desarrollo de las demás actividades económicas», dijo.

«¿Cómo se le explica al pueblo que mientras el producto interno bruto (PIB) aumenta, existen más de 614,000 personas que desean trabajar, pero no encuentran dónde hacerlo, debido a que la expansión de la economía no les está generando oportunidades laborales?», se preguntó.

El presidente de la Fuerza del Pueblo dijo que para eso «se eligen períodos de comparación a conveniencia», con la finalidad de hacerle creer a la opinión pública que se han logrado avances notables en materia de reducción de la desocupación.

«Se ufanan, incluso, en hacernos creer que el milagro de la recuperación económica nos beneficia a todos», adujo.

AUMENTO DE PRECIOS DE PRODUCTOS

Aseguró que una de las mayores preocupaciones y tormentos del pueblo dominicano, es lo relativo al aumento de precios de los productos de mayor consumo nacional.

«Sin embargo, en su largo discurso, el presidente Abinader le dedicó poco tiempo para abordarlo y sugerir soluciones. Solo lo hizo cuando dijo que el país había alcanzado una inflación por debajo del 8 % en 2022», dijo.

Sin embargo, afirmó que los precios de la canasta básica se han disparado de manera «alarmante», superando la meta de inflación establecida por el Banco Central, de un máximo de 5 %.

«A pesar de referirse al pollo índex y al plátano índex, los incrementos de precios no constituyen un chiste. Al revés, es algo trágico, una pesadilla, sobre todo para los sectores más vulnerables de nuestra población», sentenció Fernández.

El exmandatario aseguró que cuando los consumidores dominicanos van a los supermercados, colmados, ventorrillos y mercados, no encuentran el susodicho pollo índex.

Van a buscar el pollo con pechuga, muslos, alas y patas, y ese se encuentra 53 % más caro que cuando se inició el actual Gobierno en agosto del 2020, apostilló.

«El arenque está casi un 70 % más caro; el aceite de soya, 67 % más caro; la carne de res, 64 % más cara; la yuca, 63 % más cara; y los plátanos, la harina de maíz, el cerdo y las papas, entre otros productos, también están un 50 % más caros», aseguró.

A su juicio, también han subido los precios de los materiales de construcción, el transporte y la energía eléctrica.

CRITICA DESEMPEÑO DE ,OTROS SECTORES

En su discurso, Fernández no se limitó a criticar el manejo económico del Gobierno de Abinader; también lo hizo con los sectores educación, salud, energía, seguridad ciudadana e infraestructura, entre otros.

En este último punto, dijo que la «criminalidad nos arropa» y se mostró «solidario» con muchos padres que no pueden dormir preocupados por la seguridad de sus hijos, o que deben salir a las paradas del metro o de autobuses a esperarlos para acompañarlos en el trayecto hacia sus hogares.

«Son muchos los dominicanos que han sufrido atracos, asaltos, robos y violaciones, cuyos dramas resultan más elocuentes y reveladores de lo que puede indicar cualquier estadística», expuso.

Fernández dijo que, al cabo de casi tres años de Gobierno, la criminalidad ha aumentado y la inseguridad ciudadana se ha mantenido como una de las principales preocupaciones del país.

«En 2022 la tasa de homicidios fue de 11.9 por 100,000 habitantes, lo que representa un incremento significativo respecto a la del año 2020, que fue de 9.2; y hasta del año 2021, ya durante esta gestión, que alcanzó un 10.6. Por consiguiente, en términos comparativos, ha habido un sustancial aumento aproximado de 26 % de la tasa de homicidio en nuestro país», aseguró.

Defendió las ejecutorias de sus períodos de Gobierno con las de Abinader, además de afirmar que las pérdidas del sector eléctrico se han incrementado de un 30 a un 35 %.

«La tarifa al usuario se ha disparado en más de un 50 %, y la falta de medidores, de más equipo y materiales necesarios para la instalación de estos, ha provocado facturación irreal, incrementando, a niveles críticos, la ineficiencia de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES).

*almomento.net*

Anterior

Mujer de 31 años que tuvo un hijo con un niño de 13 no irá presa

Siguiente

¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer?

Victoria Paulino Herrera

Victoria Paulino Herrera

Noticias relacionadas

La escasez de fármacos oncológicos pone sobre alerta al sector y obliga a adaptarse
Portada

La escasez de fármacos oncológicos pone sobre alerta al sector y obliga a adaptarse

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Aumentan a 30 los muertos en Haití a causa de las fuertes lluvias
Internacionales

Aumentan a 30 los muertos en Haití a causa de las fuertes lluvias

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Apresan presuntos estafadores trataron de cambiar cheque falso en Villa Vásquez
Nacionales

Apresan presuntos estafadores trataron de cambiar cheque falso en Villa Vásquez

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Desmantelan red dedicada a la explotación sexual de menores en La Romana
Portada

Desmantelan red dedicada a la explotación sexual de menores en La Romana

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Miles compraron a bajo costo en las ferias «Inespre Está de Madre»
Nacionales

Miles compraron a bajo costo en las ferias «Inespre Está de Madre»

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Siguiente
¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer?

¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Kim Kardashian disfruta de las aguas cristalinas de Laguna Azul, en Cabrera

    Kim Kardashian disfruta de las aguas cristalinas de Laguna Azul, en Cabrera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden no alarmarse por la covid-19

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apresan presuntos estafadores trataron de cambiar cheque falso en Villa Vásquez

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aumentan a 30 los muertos en Haití a causa de las fuertes lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lluvias inundaron pueblos, destruyeron cultivos, viviendas, puentes y calles en el Sur

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Miles compraron a bajo costo en las ferias «Inespre Está de Madre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una plaga de chinchas invade Los Guandules

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Temperaturas calurosas y escasas precipitaciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian muerte de peces a causa barcaza instalada en Azua

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inflación en R. Dominicana bajó a 4.43 % en mayo, afirma el BCRD

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?