Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.
Agregó que es “una película basada en la novela de nuestra Rita Indiana y ópera prima de la directora Noelia Quintero. Nuevos talentos, nuevas propuestas, es lo que cada año la industria cinematográfica nos presenta. Desde la Dgcine, les auguramos muchos éxitos”.
Sobre la cinta
El productor del largometraje, Rafael Muñoz, manifestó: “En nombre de Lantica Media y de todo el equipo que trabajó para hacer “Papi” realidad, queremos agradecer que nos hayan honrado al seleccionar la película como la candidata dominicana para optar por el premio a Mejor Película Iberoamericana en el Premio Ariel 2021”.
La DGCINE abrió convocatoria el 19 de enero de 2021, para aquellas producciones cinematográficas dominicanas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2020. Los realizadores interesados enviaron los requisitos correspondientes y la CDSF seleccionó el filme que representará al país. Los criterios a evaluar comprenden la representación digna del país, la calidad argumental, la proyección local e internacional, y la calidad artística.
La CDSF, por su parte, se refirió a “Papi”, como “una película que posee una narrativa valiente y, como pocas películas, retrata la construcción de la masculinidad hegemónica desde la perspectiva de una niña. Es un espejo de los años 80 en la República Dominicana, sus convulsiones políticas y las olas de las migraciones de los dominicanos en la Gran Manzana, que sin dudas han repercutido en la representación visual de la sociedad actual. Novedosa en su arqueología visual y sonora, así como en la construcción de la atmósfera de sus personajes”.
Sobre la Comisión Dominicana de la Selección Fílmica (CDSF)
Indica una nota de prensa que la Dirección General de Cine (DGCINE) creó la Comisión Dominicana de Selección Fílmica (CDSF), a los fines de ser la encargada de seleccionar las obras cinematográficas dominicanas que representarán a la República Dominicana ante las distintas premiaciones internacionales a las que la DGCINE entienda que es necesaria la participación del país, de conformidad con el desarrollo estratégico de la industria cinematográfica nacional y el posicionamiento global de las obras fílmicas.
La comisión está conformada por: Omar de la Cruz, Elvira Lora, Luis Rafael González, Martha Checo y Rubén Lamarche.
Sobre “Papi”
Ficha Técnica
• Duración: 88 min
• Dirección: Noelia Quintero Herencia
Producción: Rafael Elías Muñoz
• Compañía productora: Lantica Media
• Guion: Noelia Quintero Herencia
• Fotografía: PJ López
• Música original: Rita Indiana y Luis Amed Irizarry
• Edición: Nino Martínez Sosa
• Sonido: Cesar Molina y Sergio Testón
• Reparto: Avril Alcántara, Amauris Pérez, Olga Bucarelli y Hony Estrella.