• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
domingo, 24 septiembre, 2023
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Nacionales

Prohíben a maestros la interacción fuera del aula y en redes con estudiantes

Victoria Paulino Herrera por Victoria Paulino Herrera
9 de mayo de 2023
in Nacionales, Portada
0
Prohíben a maestros la interacción fuera del aula y en redes con estudiantes
0
COMPARTIR
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

Cuando entre en vigencia el próximo año escolar el Código de Ética elaborado por el Ministerio de Educación, la relación de los docentes y el personal administrativo con los estudiantes deberá ser estrictamente académica y de servicio formativo, al tiempo que se prohíbe todo trato que tenga una naturaleza distinta al desarrollo integral de los alumnos.

Igualmente, señala que el uso de las redes sociales y de toda herramienta tecnológica con una finalidad diferente a la formación académica estará prohibido para el docente y personal administrativo en su interacción con los estudiantes. Establece, en ese sentido, que ningún docente o personal administrativo puede relacionarse con los escolares en horario de recreo para tratar temas personales, salvo que se requiera alguna intervención o acompañamiento concreto, en beneficio de la salud integral del educando.

Los lineamientos éticos del código establecen también algunas obligaciones para el personal de la escuela. Entre ellas, que, en el uso de las herramientas digitales con fines formativos, el docente no puede relacionarse de forma individual; en los encuentros virtuales, los docentes y el cuerpo administrativo deben vestir formalmente; y la Policía Escolar y el personal de seguridad ha de mantener un comportamiento coherente con los lineamientos éticos que rigen el funcionamiento de los centros educativos.

Lo que prohíbe a docentes

El código prohíbe a docentes y administrativos acciones violentas de cualquier índole contra los estudiantes; no admite por parte del docente el uso de calificativos que inciten a la discriminación contra el escolar; y prohíbe cualquier tipo de acoso y de soborno.  

Además, impide que los maestros y cuerpo de la escuela utilicen los horarios de clases o el centro educativo para desarrollar discursos políticos, religiosos, comerciales, de sexualidad o tratar temas personales con los estudiantes.

El Ministerio creó el Código de Ética para regular las relaciones entre el personal docente y administrativo con los estudiantes de educación preuniversitaria, en sus distintos niveles, modalidades y subsistemas tanto en el sector educativo público como privado.

Asimismo indica que la relación con alumnos en el espacio escolar debe tener en cuenta la Ley General de Educación 66-97 y el Código para Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Ley 136-03.

Amonestación oral hasta desvinculación  

El Código de Ética contiene un Régimen Disciplinario, que procura que las faltas disciplinarias sean juzgadas sobre la base de criterios de objetividad e imparcialidad, así como contribuir a que el docente cumpla sus funciones con eficacia, lealtad y honestidad, sin quebrantar los deberes propios de su cargo y observando los lineamientos éticos establecidos.

El régimen establece como primera acción, ante una denuncia, la amonestación oral. Entre las causas que provocan esta amonestación, están referirse a un estudiante o compañero de trabajo con apodos que pueda generar burlas e irrespeto; hacer uso de calificativos que inciten a la discriminación contra el estudiante; no rendir cuentas de sus acciones dentro del espacio escolar; así como respetar el código de vestimenta del centro.

Luego, le sigue una amonestación escrita donde se le indica al docente o personal docente las consecuencias disciplinarias más severas con relación a la sanción anterior. Entre las causas para aplicar esta sanción están el trato inadecuado a los alumnos, a los padres de familia y a la comunidad educativa en general; hacer uso de las redes sociales y otras herramientas tecnológicas diferente a la orientación formativa y académica en su relación con los estudiantes.

Además, someter a los estudiantes a violencia psicológica, verbal y física; establecer relaciones con los estudiantes de propósitos distinto al fin académico y formativo; incurrir en actos de soborno hacia el estudiante; ejercer acoso a uno o varios estudiantes; incitar a la violencia entre estudiantes; así como ser negligente en sus obligaciones e indiferentes ante situaciones de violencia entre estudiante y otro personal.

Le sigue la suspensión de hasta 30 días sin disfrute de sueldo, cuando se evidencia de forma reiterada conductas que encuadran en la falta de consideración o respeto a sus autoridades, pares y compañeros en el desempeño de sus funciones.

Además, puede ser suspendido por sospecha de abuso sexual hacia un estudiante, así como incumplir de forma reiterada de alguna de las obligaciones impuestas por la Ley General de Educación 66-97, el Reglamento del Estatuto Docente, la Ley de Función Pública y el Código de Ética.

Razones para desvinculación

Finalmente, este código indica que se recurrirá a la desvinculación cuando el docente o personal administrativo es imputado por delitos contra la dignidad de las personas, su honor y su propiedad, tales como acoso sexual, violaciones, abuso deshonesto y violencia intrafamiliar. También, el docente será desvinculado del servicio público tras haber embarazado a una alumna o haber sido embarazada por un alumno; hacer uso de provecho propio de las instalaciones, muebles y demás objetos del centro sin autorización; así como resultar condenado por la comisión de un delito.

Casos y comisiones de Ética

El Código de Ética, que fue elaborado por una comisión que constituyó el mes pasado el ministro de Educación, Ángel Hernández, a través de la Orden Departamental No. 13-2023, contempla la creación de una Comisión de Ética, que se constituirá en el órgano especializado en materia de ética en el centro educativo. Esto después de varios casos escandalosos en donde maestros tuvieron vínculos con estudiantes fuera de las aulas. Algunos de ellos terminaron en tragedia como el de la estudiante Esmeralda Richiez, en la provincia La Altagracia, por cuya muerte está acusado quien era su profesor de matemáticas.

Posterior a esto, el Minerd informó la desvinculación de Jacinto Antonio Peña Flores, quien fue docente del Politécnico Ana Silvia Jiménez de Castro, del Distrito 06-10, Jima Abajo, La Vega, y fue acusado de abusar de dos estudiantes menores.

El Código de Ética indica que cada centro educativo con supervisión educativa correspondiente, establecerá la organización a la Comisión de Ética y su correspondiente procedimiento interno, en función de lo consagrado en este código de ética.

La Comisión de Ética deberá estar integrada por cinco personas; un orientador, el director del centro, un representante del personal administrativo, un representante de los docentes y el presidente de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), que deberán ser elegidos anualmente.

*Diario Libre*

Por: Socorro Arias

 

 

Anterior

Ratifican condena de 12 años al payaso “Kanqui”

Siguiente

Lakers derrotan a los Warriors, que quedan al borde de la eliminación

Victoria Paulino Herrera

Victoria Paulino Herrera

Noticias relacionadas

Onda tropical provocará nubosidad en el mar caribe
Nacionales

Onda tropical provocará nubosidad en el mar caribe

por Victoria Paulino Herrera
24 de septiembre de 2023
Abinader llama oposición a unirse al Gobierno en la defensa nacional
Nacionales

Abinader llama oposición a unirse al Gobierno en la defensa nacional

por Victoria Paulino Herrera
24 de septiembre de 2023
Amnistía Internacional pide a RD detener «trato racista» a haitianos
Portada

Amnistía Internacional pide a RD detener «trato racista» a haitianos

por Victoria Paulino Herrera
22 de septiembre de 2023
Meteorología vigila onda tropical que podría convertirse en ciclón en las próximas 48 horas
Nacionales

Meteorología vigila onda tropical que podría convertirse en ciclón en las próximas 48 horas

por Victoria Paulino Herrera
22 de septiembre de 2023
Primer Ministro de Trinidad y Tobago pide solución para Haití
Portada

Primer Ministro de Trinidad y Tobago pide solución para Haití

por Victoria Paulino Herrera
22 de septiembre de 2023
Siguiente
Lakers derrotan a los Warriors, que quedan al borde de la eliminación

Lakers derrotan a los Warriors, que quedan al borde de la eliminación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Rusia pide ONU investigue a EU por armas biológicas en Ucrania

    Rusia pide ONU investigue a EU por armas biológicas en Ucrania

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • EE. UU. deportó a 190 haitianos desde Miami, incluyendo 46 niños

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una imagen de “Juampa”, símbolo del carnaval de Cotuí, recorre el mundo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inversionistas exigen actuar con urgencia ante la violencia en Haití

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romeo Santos desafía a Espectáculos Públicos y lanza el video de “Suegra”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué le pasó a Fefita La Grande con la policía?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensifican en RD condenas por abuso de menores y feminicidios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Elon Musk ya compró a Twitter por 44 mil millones de dólares es el dueño de la plataforma Twitter

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La OMS cambia el nombre de la viruela del mono por ‘mpox’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Italia y Cuba avanzan en el grupo más reñido del Clásico Mundial

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?