• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
viernes, 31 marzo, 2023
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Tecnología

Mark Zuckerberg anuncia despido de otros 10 mil trabajadores en Meta

Victoria Paulino Herrera por Victoria Paulino Herrera
14 de marzo de 2023
in Tecnología
0
Mark Zuckerberg anuncia despido de otros 10 mil trabajadores en Meta
0
COMPARTIR
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

Hace un mes, Zuckerberg anunció el lanzamiento de un servicio de suscripción paga desde 11,99 dólares al mes.

REDACCIÓN.- Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá 10 mil empleos más,  tras una primera oleada de 11,000 despidos a principios de noviembre, anunció este martes el consejero delegado del grupo, Mark Zuckerberg.

Además, el gigante con sede en Menlo Park (California) eliminará de su organigrama 5,000 puestos actualmente desocupados y para los que no habrá contrataciones, indicó Zuckerberg en un comunicado.
El CEO y cofundador explicó que durante los próximos dos meses los líderes de los distintos negocios de Meta anunciarán planes de reestructuración en los que se cancelarán proyectos de baja prioridad y se reducirán las contrataciones. Ante esos planes, la empresa ha decidido recortar su equipo de recursos humanos y comenzará a informar mañana a los empleados afectados.

“Esto será duro y no hay manera de evitarlo”, agregó en el extenso mensaje, a cuatro meses de los despidos de noviembre que representaron al 13% de su fuerza laboral. El año 2023 será el de la “eficiencia”, prometió entonces, un mensaje bien recibido por los inversores bursátiles.

Las reestructuraciones y despidos en el área tecnológica se darán a conocer a finales de abril y en la parte empresarial hacia finales de mayo, aunque en algunos casos puede que las salidas se extiendan hasta final de año, dijo Zuckerberg.

Además, el gigante con sede en Menlo Park (California) eliminará de su organigrama 5,000 puestos actualmente desocupados y para los que no habrá contrataciones, indicó Zuckerberg en un comunicado.
El CEO y cofundador explicó que durante los próximos dos meses los líderes de los distintos negocios de Meta anunciarán planes de reestructuración en los que se cancelarán proyectos de baja prioridad y se reducirán las contrataciones. Ante esos planes, la empresa ha decidido recortar su equipo de recursos humanos y comenzará a informar mañana a los empleados afectados.

 

“Esto será duro y no hay manera de evitarlo”, agregó en el extenso mensaje, a cuatro meses de los despidos de noviembre que representaron al 13% de su fuerza laboral. El año 2023 será el de la “eficiencia”, prometió entonces, un mensaje bien recibido por los inversores bursátiles.

Las reestructuraciones y despidos en el área tecnológica se darán a conocer a finales de abril y en la parte empresarial hacia finales de mayo, aunque en algunos casos puede que las salidas se extiendan hasta final de año, dijo Zuckerberg.

Otros gigantes del sector tecnológico, entre ellos Amazon, Alphabet -matriz de Google- y Twitter, han anunciado miles de despidos en el último semestre. La industria tecnológica ha despedido a más de 280.000 trabajadores desde principios de 2022, de los cuales cerca del 40% se han producido este año, según el sitio de seguimiento de despidos layoffs.fyi.

Meta, que está invirtiendo miles de millones de dólares en la construcción de este metaverso futurista, ha tenido que hacer frente a la caída del gasto en publicidad de las empresas que se enfrentan a la alta inflación y al aumento de los tasas de interés.

El eslogan de Facebook, una red social lanzada en 2004, ha sido desde hace mucho tiempo “Es gratis y (siempre lo será)”. Pero en 2022, Meta vio disminuir sus ingresos publicitarios un 41%, primera caída desde que el grupo de California empezara a cotizar en bolsa en 2012.

Hace un mes, Zuckerberg anunció el lanzamiento de un servicio de suscripción paga desde 11,99 dólares al mes.

Como otras tecnológicas, se vio afectada por la inflación, la debilidad del mercado publicitario, el aumento de competidores y la normalización de la demanda de ocio digital, que aumentó extraordinariamente tras el estallido de la pandemia.

*SIN*

Anterior

Apresan tres y ocupan 1,860 tarjetas clonadas del programa Supérate

Siguiente

PLD decide no reservar candidaturas de sus actuales alcaldes

Victoria Paulino Herrera

Victoria Paulino Herrera

Noticias relacionadas

WhatsApp planea introducir notas de voz de una sola escucha
Tecnología

WhatsApp planea introducir notas de voz de una sola escucha

por Victoria Paulino Herrera
27 de marzo de 2023
Aumenta la lista de países que han prohibido TikTok
Tecnología

Aumenta la lista de países que han prohibido TikTok

por Victoria Paulino Herrera
23 de marzo de 2023
Meta anuncia servicio de suscripción de pago para Facebook e Instagram
Tecnología

Meta anuncia servicio de suscripción de pago para Facebook e Instagram

por Victoria Paulino Herrera
20 de febrero de 2023
Tiktok podría cobrar por ver videos
Tecnología

Tiktok podría cobrar por ver videos

por Victoria Paulino Herrera
15 de febrero de 2023
Importancia de cuidar privacidad
Tecnología

Importancia de cuidar privacidad

por Victoria Paulino Herrera
31 de enero de 2023
Siguiente
PLD decide no reservar candidaturas de sus actuales alcaldes

PLD decide no reservar candidaturas de sus actuales alcaldes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Juzgado de La Altagracia declara en rebeldía al director de Idopril, Fausto López Solís

    Juzgado de La Altagracia declara en rebeldía al director de Idopril, Fausto López Solís

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Salud dice todo está listo para Semana Santa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresarios dicen estar listos para reajuste salario en abril

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Onamet pronostica chubascos hacia el interior del país

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sida mató a 650,000 personas en 2021, un 5.79 % menos que el año anterior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Donald Trump es imputado por sobornar una actriz de cine porno

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven en Santo Domingo Este murió de toxoplasmosis

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El mensaje del viudo de Selena por los 28 años de su muerte

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lluvias provocan inundaciones en Villa Vásquez, Montecristi

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una delegación de EE.UU. recorre instalaciones militares en Frontera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?