• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
martes, 7 febrero, 2023
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Educación

Baja asistencia de alumnos en primer día de docencia

Victoria Paulino Herrera por Victoria Paulino Herrera
22 de septiembre de 2022
in Educación, Portada
0
Baja asistencia de alumnos en primer día de docencia
0
COMPARTIR
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

La asistencia fue reducida ayer en la apertura del nuevo año escolar 2022-2023, bajo la influencia de las lluvias que se produjeron en las primeras horas de la mañana en la capital, debido a los remanentes del huracán Fiona.

Un reflejo de esto es que en la escuela Primaria Intermedia Patria Mella, en Santo Domingo Este, la apertura del año escolar se desenvolvió con menos de la mitad de los estudiantes esperados.

“Es la primera vez que recibimos tan pocos estudiantes. Hoy vinieron 201 estudiantes cuando estamos acostumbrados a iniciar el año escolar con más de 500, estamos pensando que se trata de los problemas que hemos tenido con el cambio atmosférico”, refirió el director de la institución Josué González.

Uno de los inconvenientes en el centro es que no poseen el suficiente número de aulas ni de pupitres para impartir las clases. “Evidentemente aquí vienen personas buscando inscripciones para preescolar, pero nosotros no tenemos tantas aulas para poder albergar tantas personas aquí”, dijo.

Precaria condición

Pese a que la formación académica es vital para el progreso del país, en el Liceo Ramón Emilio Jiménez, el retorno a clases para los estudiantes se registró en las condiciones más deplorables.

Como si se tratara de un centro abandonado, con filtraciones, moho en las paredes, sucio y mal olor, fue lo percibido en un recorrido de periodistas de LISTÍN DIARIO.

“A una maestra hasta la cabeza se le mojo porque hay muchas filtraciones aquí, pero eso es de hace mucho tiempo y no hay modo de que arreglen esas imperfecciones. Este es un liceo de hace muchos años, de manera que ya necesita que se remodele”, expresó María Martínez, coordinadora general. Un problema que se le suma a este nuevo ciclo escolar es que en el plantel tienen aproximadamente una semana sin energía eléctrica.  “Ha sido difícil para nosotros recibir estos muchachos con tanto calor, sin tener como imprimir nada porque no hay luz”, dijo la educadora.

De acuerdo a la coordinadora, ayer solo asistieron 250 alumnos debido a que la mayoría de los estudiantes buscaban las computadoras y demás aparatos tecnológicos donados por las autoridades educativas del Gobierno. A pesar de que un alto número de escolares y maestros sí acudieron a las clases, el mal estado de los salones causó inconvenientes en el acto de bienvenida.

De igual modo, aseguró que aunque han solicitado la ayuda de las autoridades y el Ayuntamiento, nadie ha recogido los residuos de árboles que permanecen en el plantel. “Todos esos escombros están ahí por la negligencia de las autoridades, porque nosotros sí lo hemos reportado”, resaltó.

En condiciones

A diferencia de los centros mencionados, en el Liceo Juan Pablo Duarte las clases comenzaron en un plantel limpio y ambiente adecuado.

“Todos los estudiantes estaban alegres, contentos, tomando las clases con sus maestros. Nosotros los hemos recibido con todo el entusiasmo y así mismo realizamos nuestro acto de apertura”, explicó el director Victorino Germosén.

De 953 estudiantes, ayer solo asistieron 134, cifra que Germosén considera como positivo debido a que en los días lluviosos, el número de matriculados disminuye.

En lo que respecta al liceo, el proceso de inscripción se formalizó sin problemas, además se extendió a jornada extendida y se ampliaron las secciones en el nivel secundario.

Sepa más

Otro centro.

En la escuela República de Haití, de unos 400 alumnos en la jornada de la mañana, la docencia se impartió con 78 estudiantes.  Sin embargo, en este centro educativo doce alumnos quedaron fuera por las limitaciones de espacio.  “Y por orientación de la Regional 15 de Educación se tomaron sus datos personales y fueron registrados en unos archivos que van directamente al Minerd para que a esos niños se les pueda buscar espacios en otros centros”, declaró Dulce Delgago, una de las encargadas del plantel.

*Listin Diario*

 Por: Anyara Solano

Anterior

Salud Pública emite resolución que prohíbe venta de alcohol a embarazadas

Siguiente

La covid-19 aumenta el riesgo de problemas cerebrales a largo plazo

Victoria Paulino Herrera

Victoria Paulino Herrera

Noticias relacionadas

Vaguada provocará lluvias dispersas hoy
Nacionales

Vaguada provocará lluvias dispersas hoy

por Victoria Paulino Herrera
7 de febrero de 2023
Senado dominicano estudia un proyecto de acogida inmigrantes
Nacionales

Senado dominicano estudia un proyecto de acogida inmigrantes

por Victoria Paulino Herrera
7 de febrero de 2023
Piden enviar a juicio de fondo a acusados casos Coral y Coral 5
Nacionales

Piden enviar a juicio de fondo a acusados casos Coral y Coral 5

por Victoria Paulino Herrera
7 de febrero de 2023
Piden más buses para transporte escolar
Nacionales

Piden más buses para transporte escolar

por Victoria Paulino Herrera
7 de febrero de 2023
Impuestos Internos recauda más de 65,000 millones de pesos en enero
Economía

Impuestos Internos recauda más de 65,000 millones de pesos en enero

por Victoria Paulino Herrera
6 de febrero de 2023
Siguiente
La covid-19 aumenta el riesgo de problemas cerebrales a largo plazo

La covid-19 aumenta el riesgo de problemas cerebrales a largo plazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • En el país tiembla la tierra hasta 30 veces por día, dice director de Sismología de la UASD

    En el país tiembla la tierra hasta 30 veces por día, dice director de Sismología de la UASD

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobrevivientes gritan entre los escombros en Turquía y Siria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD dice: en reunión con Danilo productores denuncian abandono

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impuestos Internos recauda más de 65,000 millones de pesos en enero

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconocidas cadenas internacionales inician dos hoteles en Pedernales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El terremoto de Turquía deja al menos 284 muertos y más de 2,200 heridos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carnaval de Punta Cana llena de colorido la zona turística

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno dominicano se solidariza con Turquía tras terremoto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • SIRIA: Las víctimas de terremotos ya superan los dos mil muertos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trump tilda de incompetente a Biden tras el globo espía chino

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?