• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
jueves, 23 marzo, 2023
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Opiniones

DESCIFRANDO LOS CÓDIGOS: Principios Morales según la Biblia

Los principios morales a la luz de la palabra de Dios

adminccvdigital por adminccvdigital
25 de junio de 2022
in Opiniones, Portada, Religión
0
DESCIFRANDO LOS CÓDIGOS: Principios Morales según la Biblia
0
COMPARTIR
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

Los principios son normas impuestas por el hombre que buscan guiar las acciones del propio ser humano. Podemos decir que estos principios en parte son culturales, pues aunque existen principios universales asociados a la condición humana, existen muchos otros que variarán dependiendo del país y cultura en el que nos encontremos.

Podemos decir que los principios nos ayudan a desenvolvernos en el día a día. Así, gracias a ellos, podemos actuar siguiendo ciertos patrones a la hora de encontrarnos ante un dilema.

Asimismo, gracias a estos principios podemos dar pasos importantes en nuestra vida, por ejemplo: en el terreno laboral, pues principios como la ética en el trabajo pueden abrirnos muchísimas puertas.

A nivel comunal, los principios son normas de comportamiento que ayudan y fomentan la convivencia entre personas.

Por este motivo, es importantísimo que estos principios sean lo más parecidos posibles en una sociedad.

Varios individuos con diferentes principios pueden llegar a chocar entre ellos y terminar discutiendo, pues es evidente que ambos tienen formas diferentes de ver la vida y sus prioridades.

Fomentar los principios de nuestra sociedad es una tarea realmente importante. Debemos inculcar dichos principios en los más pequeños desde edades ya tempranas. Es la única forma de formar individuos que estén comprometidos con nuestra sociedad. Individuos que posteriormente aceptarán y cumplirán esta especie de normas morales que facilitan la convivencia entre personas.

En este momento que estamos viviendo, estos principios se han perdido en todos los ámbitos, es por ello, que debemos luchar para fomentar, educar a las nuevas generaciones en función de ellos.

¿Cuáles son tus principios morales?

Los principios morales son normas sociales que indican lo que las personas deberían hacer o lo que deberían evitar. También determinan cuáles son las acciones que deben ser promovidas o reconocidas y cuáles son las que deben ser criticadas o castigadas.

¿Cuáles son los principios de una persona?

Se considera una persona con Principios, aquella que vive sus valores sintonizados con sus principios morales y éticos.

Te explicamos 30 ejemplos de normas morales:

Las normas morales son reglas que orientan la conducta de las personas para una sana convivencia, pues nos permiten saber qué es lo correcto y lo incorrecto en una sociedad. Todas se basan en la llamada regla de oro, que reza: «trata a los demás como quieres que te traten a ti» o «no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti».

Las normas morales pueden expresarse en deberes (mandatos) o en prohibiciones. Por ejemplo, «ayudar al necesitado» y «no robar» respectivamente. Conozcamos algunos ejemplos de normas morales a continuación.

Deberes morales

Los deberes o mandatos morales señalan las buenas acciones que debemos practicar para construir una sociedad armoniosa. Los deberes o mandatos siempre se inician con un verbo. Por ejemplo, «cumplir las promesas» o «debo cumplir las promesas».

  1. Tratar a los demás como queremos ser tratados.
  2. Ser misericordiosos y compasivos con los demás.
  3. Respetar a los padres, ancianos y personas de autoridad.
  4. Cuidar de los hijos.
  5. Cuidar de los padres en su vejez.
  6. Asistir a los ancianos, enfermos y heridos.
  7. Ayudar al necesitado.
  8. Compartir nuestros bienes con los demás.
  9. Reparar el daño causado a otros.
  10. Disculparse cuando es necesario.
  11. Tener una ocupación honorable (trabajar, estudiar, atender el hogar).
  12. Cumplir las promesas.
  13. Ser responsables.
  14. Ser justos.
  15. Ser leales.
  16. Ser agradecidos.
  17. Ser humildes.
  18. Ser cortés y amable en el trato con los demás.
  19. Ser tolerante con las personas diferentes y sus opiniones.
  20. Dar prioridad a niños, mujeres embarazadas y ancianos durante las emergencias.
  21. Ser buen vecino.
  22. Vestir con pulcritud y decoro.
  23. Respetar la ley y las normas de convivencia ciudadana.
  24. Esperar nuestro turno.
  25. Cuidar los bienes públicos.
  26. Evitar conflictos de intereses, es decir, no exponerse a situaciones que nos inciten a la corrupción.
  27. Denunciar la injusticia.
  28. Pagar las deudas y los impuestos.
  29. Respetar los símbolos patrios.
  30. Votar.

Es importante destacar, que así existen también Prohibiciones morales:

Las prohibiciones morales indican las cosas que no debemos hacer.

Son normas que prohíben comportamientos dañinos, es decir, las malas acciones o acciones incorrectas.

Siempre se expresan con una negación (un «no») seguida de un verbo. Por ejemplo, «no engañar» o «no debo engañar».

  1. No hacer a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.
  2. No robar.
  3. No matar.
  4. No engañar.
  5. No calumniar a las personas.
  6. No murmurar sobre los demás.
  7. No tener relaciones extra-matrimoniales.
  8. No tomar la justicia en nuestras manos.
  9. No golpear a las mujeres.
  10. No maltratar a los niños.
  11. No maltratar a los animales.
  12. No corromper a los menores de edad.
  13. No realizar actos íntimos en público.
  14. No utilizar a las personas.
  15. No tocar a nadie sin su consentimiento.
  16. No incitar al vicio o al delito.
  17. No ser cómplice de la explotación humana (prostitución, esclavitud, trata de personas, etc.).
  18. No dañar o destruir el medio ambiente.
  19. No usar vocabulario grosero.
  20. No ofender o insultar a las personas.

Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto. Mateo 5:48

La moral es la ciencia que enseña, no cómo hemos de ser felices, sino cómo hemos de llegar a ser dignos de la felicidad

(Immanuel Kant)

 

DESCIFRANDO LOS CÓDIGOS:

Pastor: Omar Chirino / Venezuela.

Redacción: Carolina Pérez / Republica Dominicana.

Tags: #PrincipiosMorales
Anterior

Primos catastróficos: La calumnia y el chisme

Siguiente

Diputado Juan Julio Campos Ventura, expresa su rechazo a (LEY MORDAZA)

adminccvdigital

adminccvdigital

Noticias relacionadas

No emitirán diario boletín covid-19; hay seis casos más
Nacionales

No emitirán diario boletín covid-19; hay seis casos más

por Victoria Paulino Herrera
23 de marzo de 2023
Arrestan a una mujer por prender fuego a una clínica abortiva en EE.UU.
Internacionales

Arrestan a una mujer por prender fuego a una clínica abortiva en EE.UU.

por Victoria Paulino Herrera
23 de marzo de 2023
Políticos dominicanos que han padecido de cáncer
Nacionales

Políticos dominicanos que han padecido de cáncer

por Victoria Paulino Herrera
23 de marzo de 2023
Ya en el país dos presidentes para Cumbre Iberoamérica
Nacionales

Ya en el país dos presidentes para Cumbre Iberoamérica

por Victoria Paulino Herrera
23 de marzo de 2023
Abinader a Danilo Medina: “estoy confiado que usted recuperará su salud”
Nacionales

Abinader a Danilo Medina: “estoy confiado que usted recuperará su salud”

por Victoria Paulino Herrera
23 de marzo de 2023
Siguiente
Diputado Juan Julio Campos Ventura, expresa su rechazo a (LEY MORDAZA)

Diputado Juan Julio Campos Ventura, expresa su rechazo a (LEY MORDAZA)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Capacitan niños y adolescentes para disminuir uniones tempranas y embarazos a destiempo

    Capacitan niños y adolescentes para disminuir uniones tempranas y embarazos a destiempo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Advierten que otros 50 bancos estadounidenses podrían quebrar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sistema frontal provocará algunas lluvias matutinas en la parte Este del país

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lista de ganadores Premios Soberanos 2023

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abinader a Danilo Medina: “estoy confiado que usted recuperará su salud”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Onamet pronostica temperaturas calurosas para hoy; recomienda hacer uso racional del agua

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así fue el apresamiento de Julito Kilo por agentes de la DNCD

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Mantequilla no va a resolver» dice alcalde de Sabana Grande de Boyá

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lincoln Palomeque se une al rodaje película ‘Flow Calle’ en la RD y P.Rico

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Licey y Aguilas triunfan en la serie semifinal del beisbol dominicano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?