• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
domingo, 24 septiembre, 2023
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Ciencia

No es recomendable ingerir la placenta después del parto como lo hizo Evaluna

El cantante colombiano Camilo Echeverry dijo que su esposa, la artista venezolana Evaluna Montaner, había ingerido el órgano en cápsulas luego del nacimiento de su primogénita Índigo. ¿Es bueno hacerlo?

adminccvdigital por adminccvdigital
16 de junio de 2022
in Ciencia, Portada
0
No es recomendable ingerir la placenta después del parto como lo hizo Evaluna
0
COMPARTIR
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

Ingerir la placenta es una práctica común entre la mayoría de mamíferos no humanos. Perros, chimpancés, leones y osos suelen lamer a sus crías después del nacimiento y, de paso, comer el órgano que expulsan con ellas.

La placenta es una estructura carnosa que se forma durante la gestación. Esta se adhiere al útero, es punto de partida del cordón umbilical, brinda oxígeno y nutrientes al bebé.

Una creencia señala que en ella hay un número importante de células madre (las que permiten que cuando un órgano sufra daño, pueda autorrepararse). Sin embargo, apunta la ginecoobstetra María Alejandra Vélez, que además de eso, “sirve también para filtrar los desechos, por eso puede tener toxinas, bacterias (ver Para saber más) y virus que no se eliminan completamente, ni siquiera con las preparaciones que recomiendan”.

En la cultura popular se habla, por ejemplo, de cocinarla, encapsularla (convertirla en pastillas tras vaporizarla y deshidratarla) y hasta comerla cruda.

¿De dónde viene esta práctica?

Las razones que suelen estar detrás del consumo de la placenta tienen que ver con la creencia de que “si lo hacen otros mamíferos, debe ser por algo”. No obstante, se cree que en esos casos la práctica respondería a que la hembra desea mantener limpio el espacio, reducir olores para evitar atraer depredadores y responder al hambre luego de no haber ingerido nada durante el parto. Los humanos no necesitan perseguir ninguno de esos objetivos.

En este orden de ideas, no es una práctica recomendada por los expertos. De hecho, la Clínica Mayo, en su página web oficial, señala que ingerirla “puede ser perjudicial tanto para la madre como para el bebe”.

No existen estudios científicos que confirmen los beneficios que se le atribuyen al ingerirla (que previene la depresión postparto, mejora el estado de ánimo, el suministro de leche o la energía). “Si lo que se buscan son maneras de mejorar la salud después de dar a luz, lo mejor es hablar con el médico tratante sobre alternativas comprobadas”, finaliza la institución.

En un sentido similar, es posible encontrar en el mercado productos como óleos, aceites, pomadas que son vendidos como adyuvantes para el manejo de la psoriasis, cicatrices, melasma, entre otras.

Sin embargo, añade Alejandra Muriel García, médica ginecoobstetra de la Universidad de Antioquia: “Utilizarla es una práctica muy antigua que se ha popularizado en los últimos años, y si bien su consumo no ha sido prohibido (porque tampoco se ha demostrado un efecto adverso), los estudios existentes no aportan suficiente evidencia favorable”.

Fuente: Vanguardia

Tags: #placenta
Anterior

Abogado de familia Jorge Mera advierte de “fabula del confeso asesino ” del ministro

Siguiente

‘Firulais’: el perro callejero que consiguió trabajo y es supervisor de autobús

adminccvdigital

adminccvdigital

Noticias relacionadas

Onda tropical provocará nubosidad en el mar caribe
Nacionales

Onda tropical provocará nubosidad en el mar caribe

por Victoria Paulino Herrera
24 de septiembre de 2023
Abinader llama oposición a unirse al Gobierno en la defensa nacional
Nacionales

Abinader llama oposición a unirse al Gobierno en la defensa nacional

por Victoria Paulino Herrera
24 de septiembre de 2023
Amnistía Internacional pide a RD detener «trato racista» a haitianos
Portada

Amnistía Internacional pide a RD detener «trato racista» a haitianos

por Victoria Paulino Herrera
22 de septiembre de 2023
Meteorología vigila onda tropical que podría convertirse en ciclón en las próximas 48 horas
Nacionales

Meteorología vigila onda tropical que podría convertirse en ciclón en las próximas 48 horas

por Victoria Paulino Herrera
22 de septiembre de 2023
Primer Ministro de Trinidad y Tobago pide solución para Haití
Portada

Primer Ministro de Trinidad y Tobago pide solución para Haití

por Victoria Paulino Herrera
22 de septiembre de 2023
Siguiente
‘Firulais’: el perro callejero que consiguió trabajo y es supervisor de autobús

‘Firulais’: el perro callejero que consiguió trabajo y es supervisor de autobús

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Una imagen de “Juampa”, símbolo del carnaval de Cotuí, recorre el mundo

    Una imagen de “Juampa”, símbolo del carnaval de Cotuí, recorre el mundo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inversionistas exigen actuar con urgencia ante la violencia en Haití

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • GRECIA: 36 muertos confirmados y 66 heridos en un choque de trenes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romeo Santos desafía a Espectáculos Públicos y lanza el video de “Suegra”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué le pasó a Fefita La Grande con la policía?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Elon Musk ya compró a Twitter por 44 mil millones de dólares es el dueño de la plataforma Twitter

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La OMS cambia el nombre de la viruela del mono por ‘mpox’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Italia y Cuba avanzan en el grupo más reñido del Clásico Mundial

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Meteorología: Aguaceros, tormentas eléctricas y vientos este jueves

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El salario promedio 2011 cubría 88% canasta básica

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?