• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
martes, 28 junio, 2022
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Internacionales

Haití conmemora 12 años de terremoto más mortífero de la historia reciente

Carolina Emilia Pérez por Carolina Emilia Pérez
12 de enero de 2022
in Internacionales, Portada
0
Haití conmemora 12 años de terremoto más mortífero de la historia reciente
0
COMPARTIR
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

Se trató de un terremoto de magnitud 7,0 en la escala de Ritcher con epicentro a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, que se generó a una profundidad de 10 kilómetros y tuvo una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1.

HAITI: Este miércoles, la República de Haití conmemora 12 años del terremoto más mortífero de los últimos 200 años.

Ese 12 de enero de 2010 a las 4:53 de tarde, el país más empobrecido de América tembló, tembló fuerte y por 35 largos segundos.

Se trató de un terremoto de magnitud 7,0 en la escala de Ritcher con epicentro a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, que se generó a una profundidad de 10 kilómetros y tuvo una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1.

El sismo tuvo grandes repercusiones en ciudades cercanas de Gressier, Leogane y Jacmel y se sintió en países vecinos como Cuba, Jamaica y República Dominicana.

Cifras oficiales contabilizaron 316,000 muertos, 350,000 heridos y 1,500,000 de damnificados, muchos de estos continúan sin hogar, bajo los refugios temporales erigidos tras el aniquilador sismo.

De ese millón y medio de damnificados, el año pasado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó que 34,000 se quedarán como desplazados por siempre, ya que las posibilidades de salir de esos lugares se han desvanecido a 12 años de la tragedia.

La infraestructura del gobierno central y los gobiernos locales quedó completamente colapsada, tales como el Palacio Nacional, el Parlamento, la catedral de la capital, etc.

El Palacio Nacional de Haití fue uno de los edificios emblemáticos de la capital que se derrumbó tras el terremoto.
El desastre debilitó enormemente al Estado y causó un daño estimado en el 120 % del PIB de 2009, es decir, 7,900 millones de dólares.

Sistema sanitario

El terremoto de 2010 destruyó el 60 % del sistema de salud. A la fecha ni el hospital principal del país ha sido reconstruido.

La demanda de atenciones médicas debido al gran número de heridos por el terremoto provocó que muchos de estos tuvieran que ser trasladados a la República Dominicana.

Niños mutilados y decenas de hombres, mujeres y ancianos con extremidades o cráneos fracturados llegaron en caravanas al Hospital General Melenciano de Jimaní.

Otro sismo

Haití se ganó el título de ser la nación más pobre y a 12 años de la tragedia no ha podido levantar cabeza por las catástrofes que han sucedido a ese terremoto y la crisis política, socioeconómica y de seguridad que atraviesa el vecino país.

Cuando el terremoto de 2010 fue considerado el de mayor magnitud en 200 años y se pensó que una situación tan catastrófica no podía repetirse, en el 2021, once años después de esta tragedia, Haití fue golpeado por un terremoto de mayor magnitud.

El pasado 14 de agosto, un sismo magnitud 7,2 sacudió a la nación caribeña, especialmente en Los Cayos, dejando un saldo de 2,248 muertos, más de 300 desaparecidos y 690,000 personas damnificadas.

Este evento telúrico supuso una pérdida del 15 % del PIB de Haití, cuya economía se contrajo un 3.3 % en 2020 y podría menguar un 1.3 % adicional al finalizar este año.

Además, destruyó infraestructuras críticas como viviendas e instalaciones de salud y educativas.

Este no fue igual de mortífero que el de 2010 pero se produjo en medio de un caos político. Un mes antes (7/07/2021) el presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado en su vivienda por un grupo de mercenarios.

Actualmente, Haití sumado a la pobreza extrema y al control de bandas armadas, es dirigido por el primer ministro Ariel Henry quien tiene la misión de devolverle al país la seguridad para convocar a elecciones libres y esclarecer el magnicidio.

Fuente: Diariolibre

Tags: #Haití
Anterior

Familia dominicana se salvó “de milagro” de incendio en El Bronx

Siguiente

Abinader dice se tiene que modificar resolución que exige una prueba de antígeno antes de la PCR gratuita

Carolina Emilia Pérez

Carolina Emilia Pérez

Noticias relacionadas

Producción de cocaína marca un récord y el consumo repunta tras la pandemia
Nacionales

Producción de cocaína marca un récord y el consumo repunta tras la pandemia

por Carolina Emilia Pérez
27 de junio de 2022
Al menos diez muertos en ataque ruso contra centro comercial en Ucrania
Internacionales

Al menos diez muertos en ataque ruso contra centro comercial en Ucrania

por Carolina Emilia Pérez
27 de junio de 2022
Inauguran primer baño sin género en escuela de México
Internacionales

Inauguran primer baño sin género en escuela de México

por Carolina Emilia Pérez
27 de junio de 2022
Denuncian a un ministro francés por agresión sexual
Política

Denuncian a un ministro francés por agresión sexual

por Carolina Emilia Pérez
27 de junio de 2022
Aplazan para el 1ro de agosto juicio preliminar en caso Anti-Pulpo
Política

Aplazan para el 1ro de agosto juicio preliminar en caso Anti-Pulpo

por Carolina Emilia Pérez
27 de junio de 2022
Siguiente
Abinader dice se tiene que modificar resolución que exige una prueba de antígeno antes de la PCR gratuita

Abinader dice se tiene que modificar resolución que exige una prueba de antígeno antes de la PCR gratuita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Denuncian a un ministro francés por agresión sexual

    Denuncian a un ministro francés por agresión sexual

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vaguada y onda tropical incidirán en el país; continuará calor sofocante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carlos Vives asegura Shakira “está muy triste” tras su separación con Piqué

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aplazan para el 1ro de agosto juicio preliminar en caso Anti-Pulpo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fármaco elimina cáncer rectal en 12 pacientes que se sometieron a ensayo clínico

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seguros Reservas dispone extensión vigencia del plan Turismo Seguro RD

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se fue Margaro, ícono del humor que se quedó entre los grandes de RD

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • #Efemérides: Hoy se conmemora 204 Aniversario Natalicio Matías Ramón Mella

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rafael Paz “traicionó al PLD” tras convertirse en testigo del Ministerio Público; ya no era confiable

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Residentes de La Caleta prenden fuego a supuesto asaltante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?