• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
lunes, 5 junio, 2023
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Nacionales

Simulacro nacional de terremoto tendrá como epicentro Santiago

Se recuerda que en dicha provincia se produjo el terremoto histórico de 1562 y de ocurrir un sismo de 7.7 grados en esa misma zona, podría ser sentido en todo el territorio nacional.

adminccvdigital por adminccvdigital
19 de octubre de 2021
in Nacionales, Portada
0
Simulacro nacional de terremoto tendrá como epicentro Santiago
0
COMPARTIR
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp
DiarioDigitalRD

Portada  Actualidad

Simulacro nacional de terremoto tendrá como epicentro Santiago

por Diómedes Tejada Gómez
 octubre 19, 2021
Simulacro nacional de terremoto tendrá como epicentro Santiago
0

COMPARTIDOS

Se recuerda que en dicha provincia se produjo el  terremoto histórico de 1562 y de ocurrir un sismo de 7.7 grados en esa misma zona, podría ser sentido en todo el territorio nacional.

SANTO DOMINGO.-Las Fuerzas Armadas participarán junto a otras instituciones de gobierno, en el simulacro nacional de terremoto organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mañana miércoles 20 de octubre, con el objetivo de preparar a la población dominicana y probar los planes de respuesta rápida del país frente a emergencias, catástrofes y de desastres naturales.

DiarioDigitalRD

Portada  Actualidad

Simulacro nacional de terremoto tendrá como epicentro Santiago

por Diómedes Tejada Gómez
 octubre 19, 2021
Simulacro nacional de terremoto tendrá como epicentro Santiago
0

COMPARTIDOS

Se recuerda que en dicha provincia se produjo el  terremoto histórico de 1562 y de ocurrir un sismo de 7.7 grados en esa misma zona, podría ser sentido en todo el territorio nacional.

SANTO DOMINGO.-Las Fuerzas Armadas participarán junto a otras instituciones de gobierno, en el simulacro nacional de terremoto organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mañana miércoles 20 de octubre, con el objetivo de preparar a la población dominicana y probar los planes de respuesta rápida del país frente a emergencias, catástrofes y de desastres naturales.

El ejercicio pretende sensibilizar y crear conciencia sobre los riesgos y amenazas sísmicas en la República Dominicana, durante el cual se ejecutará un Plan de Contingencia frente terremotos, como parte de la preparación y respuesta a la ocurrencia de un evento sísmico de 7.7 grados en la Escala de Richter con epicentro en Santiago de los Caballeros, en condiciones matizadas por la Pandemia causada por la enfermedad COVID-19.

Durante el simulacro, se realizarán evacuaciones del personal de instituciones públicas, privadas y de comunidades aledañas. En las hipotéticas zonas afectadas se validarían los mecanismos de activación del COE, de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE); se activarían las telecomunicaciones en situaciones de emergencias, se verificarán hospitales y puestos de comandos móviles, así como los protocolos de alertas de tsunamis por parte de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Fallas de la corteza del territorio dominicano.

En rueda de prensa, encabezada por el General retirado Juan Manuel Méndez, ERD., director del COE, en la cual participó el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., se informó que el Proyecto de Microzonificación del Gran Santo Domingo, demuestran que gran parte de los movimientos telúricos que ocurren en el país, se deben a diferentes fallas de la corteza del territorio dominicano.

Mendez citó las fallas Septentrional, la zona de subducción entre la placa del Caribe y la norteamericana, al norte de la isla; la Fosa de los muertos, en el sur;  y a la Falla Enriquillo Platain Garden, al suroeste. Hoy día, son 14 las fallas sísmicas activas en la República Dominicana.

El escenario sísmico del ejercicio, se ubica en la Falla Septentrional y tendrá las mismas características del terremoto histórico de 1562. De acuerdo a los valores de técnicos en el área, de ocurrir un sismo de 7.7 grados en esa misma zona, podría ser sentido en todo el territorio nacional.

Del simulacro, también estarán participando los Ministerios de Educación, Interior y Policía, Naciones Unidas, USAID-BHA, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), el Servicio Geológico Nacional, el  Centro Nacional de Sismología, el Instituto Politécnico Loyola, gobernaciones provinciales, municipales, el CONEP y la Asociación de Industrias, entre otras entidades.

Defensa Civil prepara a instituciones públicas 

Con la finalidad de garantizar una adecuada y segura participación en el Simulacro Nacional de Evacuación ante un Terremoto, la Defensa Civil ha estado acompañando a decenas de instituciones públicas y empresas privadas, en sus procesos organizativos de cara al ejercicio.

La información la ofreció el director ejecutivo de la institución, Juan Salas, quien resaltó que las entidades han recibido distintas capacitaciones para la actualización o creación de sus planes de emergencias y continuidad de operaciones, rutas de evacuación, primeros auxilios básicos; además las han acompañado en la conformación de sus brigadas operativas de emergencias.

DiarioDigitalRD

Portada  Actualidad

Simulacro nacional de terremoto tendrá como epicentro Santiago

por Diómedes Tejada Gómez
 octubre 19, 2021
Simulacro nacional de terremoto tendrá como epicentro Santiago
0

COMPARTIDOS

Se recuerda que en dicha provincia se produjo el  terremoto histórico de 1562 y de ocurrir un sismo de 7.7 grados en esa misma zona, podría ser sentido en todo el territorio nacional.

SANTO DOMINGO.-Las Fuerzas Armadas participarán junto a otras instituciones de gobierno, en el simulacro nacional de terremoto organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mañana miércoles 20 de octubre, con el objetivo de preparar a la población dominicana y probar los planes de respuesta rápida del país frente a emergencias, catástrofes y de desastres naturales.

El ejercicio pretende sensibilizar y crear conciencia sobre los riesgos y amenazas sísmicas en la República Dominicana, durante el cual se ejecutará un Plan de Contingencia frente terremotos, como parte de la preparación y respuesta a la ocurrencia de un evento sísmico de 7.7 grados en la Escala de Richter con epicentro en Santiago de los Caballeros, en condiciones matizadas por la Pandemia causada por la enfermedad COVID-19.

Durante el simulacro, se realizarán evacuaciones del personal de instituciones públicas, privadas y de comunidades aledañas. En las hipotéticas zonas afectadas se validarían los mecanismos de activación del COE, de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE); se activarían las telecomunicaciones en situaciones de emergencias, se verificarán hospitales y puestos de comandos móviles, así como los protocolos de alertas de tsunamis por parte de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Fallas de la corteza del territorio dominicano.

En rueda de prensa, encabezada por el General retirado Juan Manuel Méndez, ERD., director del COE, en la cual participó el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., se informó que el Proyecto de Microzonificación del Gran Santo Domingo, demuestran que gran parte de los movimientos telúricos que ocurren en el país, se deben a diferentes fallas de la corteza del territorio dominicano.

Mendez citó las fallas Septentrional, la zona de subducción entre la placa del Caribe y la norteamericana, al norte de la isla; la Fosa de los muertos, en el sur;  y a la Falla Enriquillo Platain Garden, al suroeste. Hoy día, son 14 las fallas sísmicas activas en la República Dominicana.

El escenario sísmico del ejercicio, se ubica en la Falla Septentrional y tendrá las mismas características del terremoto histórico de 1562. De acuerdo a los valores de técnicos en el área, de ocurrir un sismo de 7.7 grados en esa misma zona, podría ser sentido en todo el territorio nacional.

Del simulacro, también estarán participando los Ministerios de Educación, Interior y Policía, Naciones Unidas, USAID-BHA, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), el Servicio Geológico Nacional, el  Centro Nacional de Sismología, el Instituto Politécnico Loyola, gobernaciones provinciales, municipales, el CONEP y la Asociación de Industrias, entre otras entidades.

Defensa Civil prepara a instituciones públicas 

Con la finalidad de garantizar una adecuada y segura participación en el Simulacro Nacional de Evacuación ante un Terremoto, la Defensa Civil ha estado acompañando a decenas de instituciones públicas y empresas privadas, en sus procesos organizativos de cara al ejercicio.

La información la ofreció el director ejecutivo de la institución, Juan Salas, quien resaltó que las entidades han recibido distintas capacitaciones para la actualización o creación de sus planes de emergencias y continuidad de operaciones, rutas de evacuación, primeros auxilios básicos; además las han acompañado en la conformación de sus brigadas operativas de emergencias.

Mencionó que dentro de esas instituciones públicas que se han preparado, a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos de la Defensa Civil y la Comisión Nacional de Emergencias, están los ministerios de Medio Ambiente, Turismo, Interior y Policía, y Administración Pública; Cámara de Diputados, Superintendencia de Bancos, Tribunal Constitucional, INDOTEL, Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), entre otras; y privadas como Banco Promérica.

Dinámica del simulacro

Este martes 19 se realizará un ejercicio de mesa o simulación para responder y ofrecer una primera respuesta en caso de un sismo y el miércoles 20 se hará un simulacro de terremoto 

Manifestó que se ha previsto trabajar un escenario en el que se generen informaciones sobre colapso parcial y total en edificaciones, lugares incomunicados, ejecución de evacuaciones en todo el país.

Tags: #Santiago
Anterior

RD será sede la VII Conferencia Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad

Siguiente

Meteorología: nublados con aguaceros para hoy

adminccvdigital

adminccvdigital

Noticias relacionadas

Aumentan a 30 los muertos en Haití a causa de las fuertes lluvias
Internacionales

Aumentan a 30 los muertos en Haití a causa de las fuertes lluvias

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Apresan presuntos estafadores trataron de cambiar cheque falso en Villa Vásquez
Nacionales

Apresan presuntos estafadores trataron de cambiar cheque falso en Villa Vásquez

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Desmantelan red dedicada a la explotación sexual de menores en La Romana
Portada

Desmantelan red dedicada a la explotación sexual de menores en La Romana

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Miles compraron a bajo costo en las ferias «Inespre Está de Madre»
Nacionales

Miles compraron a bajo costo en las ferias «Inespre Está de Madre»

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Denuncian muerte de peces a causa barcaza instalada en Azua
Nacionales

Denuncian muerte de peces a causa barcaza instalada en Azua

por Victoria Paulino Herrera
5 de junio de 2023
Siguiente
Meteorología: nublados con aguaceros para hoy

Meteorología: nublados con aguaceros para hoy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Raúl Valdés lidera el primer triunfo RD Preolímpico

    Raúl Valdés lidera el primer triunfo RD Preolímpico

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Kim Kardashian disfruta de las aguas cristalinas de Laguna Azul, en Cabrera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • INFORME ESPECIAL: El último Método de Inversión del ex-presidente Danilo Medina dejó a los expertos Boquiabiertos y a los Grandes Bancos Aterrorizados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden no alarmarse por la covid-19

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apresan presuntos estafadores trataron de cambiar cheque falso en Villa Vásquez

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aumentan a 30 los muertos en Haití a causa de las fuertes lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lluvias inundaron pueblos, destruyeron cultivos, viviendas, puentes y calles en el Sur

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Puntacana se niega a pagar deuda al CESAC

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una plaga de chinchas invade Los Guandules

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Temperaturas calurosas y escasas precipitaciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?