• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
domingo, 18 abril, 2021
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Economía

Economía registra su primer mes de crecimiento post crisis por Covid-19

Sectores. En febrero el alza promedio de las actividades productivas, excluyendo el turismo, fue de 3.3 %. Resultado. Las facilidades de crédito impulsadas por el Banco Central alcanzan 5 % PIB

Victoria Paulino Herrera por Victoria Paulino Herrera
31 de marzo de 2021
in Economía, Portada
0
Economía registra su primer mes de crecimiento post crisis por Covid-19
0
COMPARTIR
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

SANTO DOMINGO.-La economía dominicana registró en febrero su primer mes de crecimiento positivo, luego de un período de casi un año de números “rojos” a causa de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

El crecimiento del mes pasado fue de 1.1 %, un número extraordinario comparado con el -29.8 % experimentado en abril de 2020, el peor mes para las actividades productivas de los últimos años, debido al cierre parcial de los negocios y de la totalidad de los puertos y aeropuertos.

“Esto resulta en una recuperación notable al compararlo con la caída de -1.8 % presentada en enero de este año 2021”, dijo el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en rueda de prensa.

Dinamismo sectores

Albizu explicó que si se excluyen los resultados del sector Hoteles, Bares y Restaurantes de esos cálculos (-50.8 %), el crecimiento del Producto Interno Bruto hubiese sido de 3.3 %, puesto que las demás áreas productivas obtuvieron resultados positivos.

Construcción creció 10.3 %, principalmente por la reactivación de proyectos que estaban rezagados y por la construcción de viviendas. Minería subió 8.1 %, manufactura local (6.5 %), salud (6.4 %), comercio (4.1 %), actividades inmobiliarias (2.2 %), agropecuario (1.4 %), comunicaciones (0.6 %) y zonas francas (0.1 %).

Señaló que las condiciones están dadas para que el proceso de recuperación continúe intensificándose en los próximos meses, proyectando que para el cierre del año la economía suba entre 5.5 % y 6.0 %.

Estas proyecciones coinciden con las del Banco Mundial, que le da al país una estimación de 5.5 %, mientras que la firma calificadora Moody´s prevé un 6 %.

Flexibilidad de crédito

La mejoría de las actividades productivas, apunta Valdez Albizu, es consecuencia del estímulo monetario que el Banco Central y la Junta Monetario han dado a las entidades de intermediación financiera, al facilitarles recursos a baja tasa de interés para que lo presten a sus clientes.

El monto facilitado a los banco alcanza el 5 % del PIB, es decir, RD$215,814 millones, de los cuáles ya han entregado RD$184,180.4 millones, repartidos entre 82,246 préstamos a hogares y empresas que soliciten.

Esto ha permitido un crecimiento del crédito de 9 % al cierre de marzo de 2021. En crédito de cero a un millón de pesos han entregado un monto de RD$23,417.9 millones, de uno a cinco millones van RD$40,356 millones, y de más de cinco millones RD$102,086 millones (el 61 % de lo prestado).

En ese sentido, el Gobernador del Banco Central dijo que los bancos son rentables y pueden asumir el riesgo de prestarle a los más pequeños.

Tasa de cambio

— Observación dólar

El gobernador del Banco Central indicó que aunque el mercado de divisas es libre, si vienen muchas divisas, tratará que el dólar no baje demasiado. Indicó que el peso dominicano muestra una apreciación de 2.0 % al 29 de marzo.

—1— Inversión

La Inversión Extranjera Directa será US$2,715 millones. En 2020 fue US$2,554 millones.

—2— Turismo

El país espera recibir un millón de turistas más que el año pasado. Estiman 3.4 millones de visitantes este 2021 y que el sector se recupere en el 2023.

—3— Otros sectores

Las importaciones, que estaban en el suelo, crecieron 6.5 %, las remesas 27.6 % y exportaciones de zonas francas 0.5 %.

Anterior

Ministerio Público informa Jompéame retiró vídeos e imágenes de menores

Siguiente

Una plaga de chinchas invade Los Guandules

Victoria Paulino Herrera

Victoria Paulino Herrera

Noticias relacionadas

Gobierno sube tres pesos a gasolinas para semana del 17 al 23 de abril
Política

Gobierno sube tres pesos a gasolinas para semana del 17 al 23 de abril

por Victoria Paulino Herrera
18 de abril de 2021
Dirigente PLD Deplora «cancelaciones abusivas» en administración pública
Política

Dirigente PLD Deplora «cancelaciones abusivas» en administración pública

por Victoria Paulino Herrera
18 de abril de 2021
Abinader achaca casos de difteria a crisis sanitaria causada por la COVID
Portada

Abinader achaca casos de difteria a crisis sanitaria causada por la COVID

por Victoria Paulino Herrera
18 de abril de 2021
ESPAÑA: El Presidente Abinader inicia visita; luego irá a cumbre en Andorra
Nacionales

ESPAÑA: El Presidente Abinader inicia visita; luego irá a cumbre en Andorra

por Victoria Paulino Herrera
18 de abril de 2021
Presidenta CLD anuncia semana de celebración por Día Nacional del Locutor
Nacionales

Presidenta CLD anuncia semana de celebración por Día Nacional del Locutor

por Carolina Emilia Pérez
17 de abril de 2021
Siguiente
Una plaga de chinchas invade Los Guandules

Una plaga de chinchas invade Los Guandules

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Presidenta CLD anuncia semana de celebración por Día Nacional del Locutor

    Presidenta CLD anuncia semana de celebración por Día Nacional del Locutor

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere munícipe Felipe Cedano, hermano del senador Virgilio Cedano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • República Dominicana busca elevar estándares de su sistema de salud

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aumento: Gasolina regular 232 pesos y la premium 246 pesos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD pide se cumplan preceptos legales en acusaciones a sus exfuncionarios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan que Luis Miguel lleva más de un año sin pagar la pensión de sus hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Senador Cristóbal Castillo anuncia retiro de proyecto de ley limita Los Haitises

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader viajará en vuelo comercial a España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Mañanero integra a Larimar Fiallo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La pandemia supera los 3 millones de muertos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?