• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
viernes, 31 marzo, 2023
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Economía

Más de 300 microempresarios culminaron fase virtual de recuperación socioeconómica

Fueron capacitados para reestructurar sus modelos de negocios y adaptarlos a la situación pospandemia

adminccvdigital por adminccvdigital
3 de marzo de 2021
in Economía, Portada
0
Más de 300 microempresarios culminaron fase virtual de recuperación socioeconómica
0
COMPARTIR
41
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

Al cierre de su primera fase, el Programa de Recuperación Socioeconómica Inclusiva logró impactar a más de 300 actores de la cadena productiva, emprendedores, propietarios de pequeños negocios pertenecientes a poblaciones en condición de vulnerabilidad para garantizar que no se queden atrás en el proceso de recuperación económica ante la crisis causada por la COVID-19.   

A través del programa, los participantes recibieron herramientas y acompañamiento para reestructurar sus modelos de negocios en materia de digitalización, recaudación de fondos, estrategias de mercadeo y desarrollo de emprendimientos.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), el Fondo para Iniciativas Locales de la Embajada de Canadá; y es implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Además, cuenta con el respaldo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Centro Mipymes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Cámara de Comercio LGBTI en República Dominicana.

Entre las actividades, se realizaron diferentes encuentros virtuales, en el que más de 80 personas pudieron obtener capacidades para reestructurar sus modelos de negocios y adaptarlos a la situación pospandemia.

También se llevó a cabo un panel de Reclutamiento Inclusivo y Digitalización del Trabajo mediante el cual decenas de empresas del sector privado fueron sensibilizadas sobre la necesidad y los beneficios de implementar políticas de inclusión laboral, como un modelo de negocio sostenible, y sobre el marco legal que protege a las personas en situación de vulnerabilidad.

Unas 30 organizaciones no gubernamentales que trabajan con personas con discapacidad, personas de la comunidad LGBTI, y migrantes recibieron diagnósticos y capacitaciones para fortalecer sus capacidades para la captación de fondos del sector público y privado; y recibieron acompañamiento en el desarrollo de planes de acción para sus organizaciones, y establecer alianzas.

Además, mediante una consulta abierta, más de 100 personas de grupos vulnerables tuvieron la oportunidad de presentar al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes la situación por la que atraviesan sus proyectos y las dificultades que enfrentan para emprender.

“El Programa de Recuperación Socioeconómica Inclusiva está dando respuesta al gran reto que enfrentamos hoy, de restaurar la economía y los medios de vida de la población dominicana, retomando la ruta hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, sin dejar atrás a las poblaciones más vulnerabilizadas”, indicó Inka Mattila, representante residente del PNUD en el país.

Asimismo, el director interino de la Oficina de Juventud, Educación y Seguridad de la USAID, John Jordan, indicó que la discriminación tiene un impacto en la economía de un país, por lo tanto, este trabajo es sumamente importante para que la recuperación económica sea inclusiva. Al mismo tiempo, reiteró el compromiso de seguir trabajando para promover la prosperidad inclusiva de la República Dominicana.

Al pronunciar las palabras de cierre del evento, el Viceministro de Fomento a las Mipymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Jorge Guillermo Morales Paulino, expresó su apoyo al programa y dijo que esperan elevar el nivel de participación empresarial y social a esta inclusión para que llegue a otros centros mipymes a los cuales hay que fortalecer como uno de los principales instrumentos de educación y formación mipymes en el país.

En tanto, Christine Laberge, Embajadora de Canadá, dijo que para el Gobierno de Canadá es un placer apoyar este proyecto que pretende facilitar un espacio de intercambio de ideas, dudas y respuestas entre las personas con discapacidad, LGBTI y migrantes, emprendedores y propietarios de Mipymes que tiene como fin generar políticas públicas en favor de este sector.

En el evento virtual de presentación de resultados del proyecto, se dieron cita Mauricio Ramírez Villegas,  coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU);  Rosa Elcarte López, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF); Josué Gastelbondo Amaya, jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); Juan Enrique Rosales, director del Centro Mipymes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); Jimmy González, presidente de la Cámara de Comercio LGBT, entre otras personalidades.

Fuente: Ndigital

#Microempresarios

 

Tags: #Economía
Anterior

Destitución y denuncia de Plutarco en plena pandemia alborotan redes sociales

Siguiente

Turismo se apoya en plataformas digitales para garantizar eficiencia

adminccvdigital

adminccvdigital

Noticias relacionadas

Juzgado de La Altagracia declara en rebeldía al director de Idopril, Fausto López Solís
Locales

Juzgado de La Altagracia declara en rebeldía al director de Idopril, Fausto López Solís

por Victoria Paulino Herrera
31 de marzo de 2023
Joven en Santo Domingo Este murió de toxoplasmosis
Portada

Joven en Santo Domingo Este murió de toxoplasmosis

por Victoria Paulino Herrera
31 de marzo de 2023
China pide a la OMS que busque el origen del virus “en varios países”
Internacionales

China pide a la OMS que busque el origen del virus “en varios países”

por Victoria Paulino Herrera
31 de marzo de 2023
Sugieren cristianos para participar en debates de temas nacionales
Nacionales

Sugieren cristianos para participar en debates de temas nacionales

por Victoria Paulino Herrera
31 de marzo de 2023
Empresarios dicen estar listos para reajuste salario en abril
Economía

Empresarios dicen estar listos para reajuste salario en abril

por Victoria Paulino Herrera
31 de marzo de 2023
Siguiente
Turismo se apoya en plataformas digitales para garantizar eficiencia

Turismo se apoya en plataformas digitales para garantizar eficiencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Juzgado de La Altagracia declara en rebeldía al director de Idopril, Fausto López Solís

    Juzgado de La Altagracia declara en rebeldía al director de Idopril, Fausto López Solís

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Salud dice todo está listo para Semana Santa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresarios dicen estar listos para reajuste salario en abril

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Onamet pronostica chubascos hacia el interior del país

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sida mató a 650,000 personas en 2021, un 5.79 % menos que el año anterior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Donald Trump es imputado por sobornar una actriz de cine porno

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven en Santo Domingo Este murió de toxoplasmosis

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El mensaje del viudo de Selena por los 28 años de su muerte

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lluvias provocan inundaciones en Villa Vásquez, Montecristi

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una delegación de EE.UU. recorre instalaciones militares en Frontera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?