• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
martes, 7 febrero, 2023
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Turismo

La Poza de los Indios

Sin el molote de gente, en la tierra de Théodore Chassériau (1819-1856), un balneario sobre el río El Limón sombreado y de fácil acceso.

CCVDigital por CCVDigital
6 de febrero de 2021
in Turismo
0
La Poza de los Indios
0
COMPARTIR
186
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

El balneario forma parte de la Ruta Chassériau, un recorrido turístico y cultural creado en 2019 en honor al pintor domínico-francés nacido en El Limón en 1819.

A unos cinco minutos en vehículo del centro urbano del distrito municipal, en la comunidad de San Juan Bautista, están las ruinas de una especie de pozo que perteneció a la familia del artista.

Si van, sabrán que es el lugar correcto porque justo allí, a un lado del camino de tierra, se colocó una reproducción gigante de la pintura “El baño de Esther” (1841).

La Poza de los Indios se encuentra a unos 300 metros de este punto.

Le espera un baño fresco sobre un cauce sombreado y un ambiente tranquilo.

Minúsculos rápidos (¿le gusta hacer navegar barcos de papel?) dan paso a los charcos de aguas oscuras que dan parte del nombre al lugar.

No es una, sino varias, las pozas y piscinas naturales que el río El Limón va esculpiendo antes de su desembocadura cuatro kilómetros más adelante, en el Atlántico.

Enormes piedras, vestigio de un lecho irregular y en otros tiempos más caudaloso, sirven de plataforma para lanzarse con júbilo al agua verde.

Es un paseo bonito en el norte samanense, de fácil acceso, perfecto para disfrutar en familia.
DE INTERÉS

Seguridad. Un camino estrecho bordeado de helechos y enredaderas conduce al visitante a los diferentes charcos. No es llano. Las pequeñas pendientes son adecuadas para introducir a los pequeños de la casa en la exploración y el senderismo.

Para comer. La comunidad de San Juan Bautista recién se inicia con esta ruta en el tema de turismo de naturaleza. Solicitar almuerzo en las casitas próximo al río o consumir en el pueblo es una forma de cooperar y de fomentar allí el desarrollo sostenible.

Anterior

Primera plataforma de compras en línea en el país

Siguiente

El amor que produce vida

CCVDigital

CCVDigital

Noticias relacionadas

Reconocidas cadenas internacionales inician dos hoteles en Pedernales
Portada

Reconocidas cadenas internacionales inician dos hoteles en Pedernales

por Victoria Paulino Herrera
6 de febrero de 2023
El turismo dominicano logra inversiones FITUR por miles de millones
Portada

El turismo dominicano logra inversiones FITUR por miles de millones

por Victoria Paulino Herrera
20 de enero de 2023
Turismo abre la agenda de FITUR con presentación a más de 300 agencias de viajes y tour operadores en España
Portada

Turismo abre la agenda de FITUR con presentación a más de 300 agencias de viajes y tour operadores en España

por Victoria Paulino Herrera
17 de enero de 2023
Turismo cierra un año récord con más de 7 millones de visitantes
Portada

Turismo cierra un año récord con más de 7 millones de visitantes

por Victoria Paulino Herrera
12 de enero de 2023
Turismo rompe récord: RD recibe más de 500 mil turistas en noviembre
Portada

Turismo rompe récord: RD recibe más de 500 mil turistas en noviembre

por Victoria Paulino Herrera
4 de diciembre de 2022
Siguiente
El amor que produce vida

El amor que produce vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • En el país tiembla la tierra hasta 30 veces por día, dice director de Sismología de la UASD

    En el país tiembla la tierra hasta 30 veces por día, dice director de Sismología de la UASD

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobrevivientes gritan entre los escombros en Turquía y Siria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD dice: en reunión con Danilo productores denuncian abandono

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impuestos Internos recauda más de 65,000 millones de pesos en enero

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconocidas cadenas internacionales inician dos hoteles en Pedernales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El terremoto de Turquía deja al menos 284 muertos y más de 2,200 heridos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carnaval de Punta Cana llena de colorido la zona turística

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno dominicano se solidariza con Turquía tras terremoto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • SIRIA: Las víctimas de terremotos ya superan los dos mil muertos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trump tilda de incompetente a Biden tras el globo espía chino

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?