• Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía
  • Educación
  • Insólito
  • Interesante
  • Música
  • Opiniones
  • Política
  • Regionales
  • Religión
  • Tecnología
  • Turismo
lunes, 8 marzo, 2021
CCVDigital
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Todos los resultados
CCVDigital
Sin resultados
Todos los resultados
Inicio Economía

Cada gobierno tiene su “librito” para reducir déficit habitacional

“Ya empezamos con el di­seño de las viviendas y va­mos a empezar las cons­trucciones en Santiago y en Santo Domingo. Ya tenemos los terrenos ubicados, pero el alcance del proyecto es en todo el país”, explicó Lisandro Macarrulla

CCVDigital por CCVDigital
5 de febrero de 2021
in Economía, Portada
0
Cada gobierno tiene su “librito” para reducir déficit habitacional
0
COMPARTIR
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir TwitterCompartir en WhatsApp

Los gobiernos de Repúbli­ca Dominicana, no impor­tan los años ni el partido político, han tenido en su gestión la construcción de viviendas como una de las acciones para paliar la po­breza e ir en auxilio de la gente.

Invivienda, Ciudad Juan Bosch, La Nueva Barquita, Las Caobas, El “Hoyo de Chulín”, Santa Cruz de Barahona, el Ba­rrio Militar Batalla La Es­trelleta en San Juan de la Maguana y Guarícano son solo algunos de los proyectos habitacionales que han desarrollado pa­sados presidentes con la finalidad de reducir el dé­ficit habitacional.

El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) ha jugado un importante rol en el cumplimiento de es­ta estrategia con el paso de los años, desde antes de 1982, pues se recuer­da que en 1978 se entregó el proyecto Las Caobas en Santo Domingo Oeste, hoy un reconocido sector del municipio.

Salvador Jorge Blanco, quien fue presidente en el período 1982-1986, había anunciado en su campaña de Gobierno que construi­ría 25,000 viviendas ca­da año. Fue esta la razón por la que en 1982, a los pocos días de su ascenso al poder, inició el proyec­to habitacional “Invivien­da Santiago” y en 1983 co­menzaron los trabajos de “Invivienda Santo Domin­go”, así como otros desti­nados a empleados públi­cos y privados

En este proyecto, el INVI exigía iniciales de RD$3,500 para un primer  piso, RD$3,000 para el se­gundo, RD$2,500 para el tercero y RD$2,000 para el cuarto piso. El Gobierno de Jorge Blanco no pudo ter­minar Invivienda y entre el 1987 y el 1993 sólo, cuan­do Joaquín Balaguer era el presidente de la República, se habían entregado 1,500 de esos apartamentos, de acuerdo con archivos de prensa consultados.

Invivienda dio dolores de cabeza no sólo a los que esperaban por sus aparta­mentos, quienes tenían la esperanza de contar con un techo digno y propio, sino también a otros presiden­tes como Leonel Fernán­dez (1996-2000) e Hipóli­to Mejía (2000-2004). En el período de 10 años de Balaguer (1986-1996) se entregaron múltiples pro­yectos habitacionales para clase baja, media y alta en sectores de la capital y el in­terior del país, pero en Invi­vienda solo se habían entre­gado tres etapas.

Llegó el mandato de Fer­nández en 1996 y los que habían comprado en Invi­vienda con un subsidio del Estado pusieron sus espe­ranzas en este mandato. La gestión de Fernández en­tregó 2,000 apartamentos de estos, pero el tiempo no le dio para cumplir el sue­ño de todos los adquirien­tes, por lo que Invivienda, proyecto conocido después como “la cenicienta de los gobiernos”, pasó también a manos de Hipólito Mejía. Y todavía en 2016, un repor­taje del Listín Diario relata­ba que cerca de 35,000 fa­milias vivían en condiciones infrahumanas en los aparta­mentos que no habían sido terminados por el INVI.

Gobierno tiene terrenos

El Gobierno inició el sanea­miento de terrenos don­de serán construidas las 62,000 unidades habitacio­nales que anunció reciente­mente.

El proyecto iniciará en Santo Domingo y Santiago, donde ya hay terrenos listos para comenzar el proyecto.

También se tiene a mano la cuota del inicial que paga­rán los beneficiados en cada provincia, aunque no fueron revelados los montos.

El ministro de la Presiden­cia, Lisandro Macarrulla, dio a conocer la información en una rueda de prensa en la que también participó la por­tavoz de la Presidencia, Mi­lagros Germán.

“Ya empezamos con el di­seño de las viviendas y va­mos a empezar las cons­trucciones en Santiago y en Santo Domingo. Ya tenemos los terrenos ubicados, pero el alcance del proyecto es en todo el país”, explicó.

De hecho, el Gobierno se ha puesto de acuerdo con las diferentes institu­ciones del Estado y las al­caldías, las cuales han en­viado la documentación de la ubicación de esos espa­cios, según explicó el inge­niero Samuel Kury. Detalló que cada vivienda, desde antes de que sea ocupada, tendrá su título.

“Nosotros además, he­mos estructurado un me­canismo, para que la ba­rrera del inicial, así como el costo del pago mensual del financiamiento sea a un nivel que les permita a todos los dominicanos ac­ceder a unas de las moda­lidades que hemos diseña­do”, explicó.

Macarrulla explicó que el Gobierno asistirá a los adqui­rientes, para garantizarles el inicial de los apartamentos y una renta mensual tan baja que la podrán pagar.

SEPA MAS

Cada día faltan más casas

Constructores

En enero de 2019, la en­tonces presidente de la Acoprovi, María –Susy- Gatón, aseguró que el déficit habitacional ron­da en 1.4 millones de unidades, entendiendo que se había elevado in­cluso un poco más.

Proyecto estatal

Un editorial del 6 de oc­tubre de 2016, titulado “Las ruinas de Invivien­da”, dice que fue uno de los fracasos inmobilia­rios más resonantes.

Anterior

Movimientos dominicanos respaldan petición de renuncia del presidente de Haití

Siguiente

Edeeste suspenderá servicios este fin de semana en varios sectores por mantenimiento

CCVDigital

CCVDigital

Noticias relacionadas

Un terremoto de 6,6 grados sacude la costa este de Nueva Zelanda
Internacionales

Un terremoto de 6,6 grados sacude la costa este de Nueva Zelanda

por Carolina Emilia Pérez
8 de marzo de 2021
República Dominicana reconocerá pasaportes venezolanos vencidos
Interesante

República Dominicana reconocerá pasaportes venezolanos vencidos

por Carolina Emilia Pérez
8 de marzo de 2021
ADOCCO pide al Congreso Nacional asumir rol fiscalizador y ordenar auditorías forenses a Peaje Sombra y Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar
Nacionales

ADOCCO pide al Congreso Nacional asumir rol fiscalizador y ordenar auditorías forenses a Peaje Sombra y Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar

por Carolina Emilia Pérez
8 de marzo de 2021
Gustavo Sánchez afirma elección de Danilo como presidente PLD envía un claro mensaje
Política

Gustavo Sánchez afirma elección de Danilo como presidente PLD envía un claro mensaje

por Carolina Emilia Pérez
8 de marzo de 2021
Biden ofrece el permiso migratorio TPS a unos 320.000 venezolanos en EE.UU.
Internacionales

Biden ofrece el permiso migratorio TPS a unos 320.000 venezolanos en EE.UU.

por Carolina Emilia Pérez
8 de marzo de 2021
Siguiente
Edeeste suspenderá servicios este fin de semana en varios sectores por mantenimiento

Edeeste suspenderá servicios este fin de semana en varios sectores por mantenimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Se complica el estado de salud del alcalde de Higüey Rafael Dulucl

    Se complica el estado de salud del alcalde de Higüey Rafael Dulucl

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se registró motín en la cárcel preventiva de Higüey

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer protesta desnuda frente al Palacio Nacional tras ser cancelada de Obras Públicas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • DNCD ocupa 500 paquetes de cocaína en vivienda del sector Los Cacicazgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • A 16 años del incendio en la cárcel de Higüey donde murieron 136 reclusos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Precios de varios productos agrícolas comienzan a bajar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • COE eleva a seis las provincias en alerta verde

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apresan 86 personas por droga, violación al toque de queda y fiestas clandestinas en Verón y Friusa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fiscalía DN pide a jueza ejecución de la pena retornar a Omega a la cárcel

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inversión de Nuevo Domingo Savio es de aproximadamente mil 600 millones de pesos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
CCVDigital

Los acontecimientos que son noticias de la provincia la Altagracia, Republica Dominicana y todo el mundo.
CCVDIGITAL.COM
El sol de Higüey.

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • whatsapp
  • twitter
  • Descarga Nuestra App

Newsletter

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento

Diseñado por ControlAlt Project © 2021 - Todos los derechos reservados

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?